miércoles, 21 de septiembre de 2011

Ruta metabólica del colesterol



La biosíntesis del colesterol se puede dividir en 4 etapas fundamentales que son:
  •     Síntesis del mevalonato.
  •     Conversión del mevalonato en unidades activas de isopreno.
  •     Formación de escualeno  por condensación de unidades de isopreno activo.
  •   Ciclización de escualeno y transformación de colesterol.

Estas se pueden resumir en la siguiente tabla en donde también se especifican las enzimas que catalizan cada reacción de la biosíntesis.[1]

Descripcion
Sustrato inicial
Enzima
Producto final
Condensación de dos moléculas de acetil CoA
2 Acetil CoA
Acetoacetil CoA tiolasa
Acetoacetil CoA
Condensación de una molécula de acetil CoAcon una de acetoacetil CoA
acetoacetil CoA yacetil CoA
HMG-CoA sintasa
3-hidroxi-3-metilglutaril CoA(HMG-CoA)
Reducción del HMG-CoA por el NADPH
HMG-CoA
HMG-CoA reductasa
Mevalonato y CoA
Fosforilación del mevalonato
Mevalonato
Mevalonato quinasa
Mevalonato 5-fosfato
Fosforilación del mevalonato 5-fosfato
Mevalonato 5-fosfato
Fosfomevalonato quinasa
5-pirofosfomevalonato
Fosforilación del 5-pirofosfomevalonato
5-pirofosfomevalonato
Pirofosfomevalonato descarboxilasa
3-fosfomevalonato 5-pirofosfato
Descarboxilación del 3-fosfomevalonato 5-pirofosfato
3-fosfomevalonato 5-pirofosfato
Pirofosfomevalonato descarboxilasa
Δ3-isopentil pirofosfato
Isomerización del isopentil pirofosfato
Isopentil pirofosfato
Isopentil pirofosfato isomerasa
3,3-dimetilalil pirofosfato
Condensación de 3,3-dimetilalil pirofosfato(5C) e isopentil pirofosfato (5C)
3,3-dimetilalil pirofosfato eisopentil pirofosfato
Geranil transferasa
Geranil pirofosfato(10C)
Condensación de geranil pirofosfato (10C) eisopentil pirofosfato (5C)
Geranil pirofosfato eisopentil pirofosfato
Geranil transferasa
Farnesil pirofosfato(15C)
Condensación de dos moléculas de farnesil pirofosfato (15C)
2 Farnesil pirofosfato
Ecualeno sintasa
Escualeno (30 C)
Reducción del escualeno por el NADPH, que gana un oxígeno que proviene del oxígeno molecular (O2)
Escualeno
Escualeno epoxidasa
Escualeno 2,3-epóxido
Ciclación del escualeno 2,3-epoóxido
Escualeno 2,3-epóxido
Lanosterol ciclasa
Lanosterol
19 reacciones consecutivas, no aclaradas totalmente que implican otros tantos enzimas, en que se transforma el lanosterol en colesterol, a través de diversos intermediarios, entre los que destacan el zimosterol y el 7-deshidrocolesterol


El siguiente diagrama  representa en  forma gráfica las reacciones nombraron anteriormente y donde la enzima HMG-CoAR es el paso limitante de este proceso [2].



BIBLIOGRAFÍA
[1] Colesterol [en línea] <http://es.wikipedia.org/wiki/Colesterol>
si quieres saber mas acerca de la biosíntesis del colesterol visita el siguiente link

jueves, 28 de julio de 2011

¡ Cuidado, Altos níveles de colesterol aumentan el riesgo de contraer Alzheimer ¡¡

La teoría predominante sobre la fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer (EA) se refiere al mal metabolismo de la proteína precursora del amiloide (APP). Como resultado de este mal metabolismo, hay un aumento de la producción de la forma de ácido amino 42 de b-amiloide (Ab42) que rápidamente  forman oligómeros que inicia una cascada de eventos que conducen a la acumulación de placas amiloides. Comúnmente reconocidos como factores de riesgo vascular (hipertensión), la hipercolesterolemia, la diabetes y la herencia del  alelo 4 del gen APOE, son también factores de riesgo para la EA. estos riesgos se han encontrado para promover la producción de Ab42. Una relación entre el colesterol y el desarrollo de la EA se propuso a principios de los1990 y desde entonces, una creciente cantidad de investigaciones han confirmado que existe una relación entre el colesterol y el desarrollo de la EA. Un alto nivel de colesterol en la mediana edad es un riesgo para la EA y las estatinas



Lo que está claro a partir de todos estos experimentos es que el colesterol es fundamental para el aprendizaje y la memoria. alteraciones en los niveles de colesterol, la síntesis o el metabolismo traen consecuencias importantes en el organismo.

Bibliografía

Mechanisms of Ageing and Development 127 (2006) 138–147, Cholesterol and Alzheimer’s disease—is there a relation?, Magnus S. gren et al. 

jueves, 21 de julio de 2011

Producción de colesterol a partir de lípidos por medios biotecnológicos

El colesterol es un esterol (lipido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados, su formula química se presenta de dos formas C27H46/ C27H45OH.


Entre sus aplicaciones el colesterol está propuesto como emulsionante en cosméticos, formulaciones farmacéuticas de aplicación tópica y como precursor de esteroides.